Subsidio de Mejoramiento de Vivienda

El subsidio de acondicionamiento térmico de vivienda es un beneficio que financia los gastos por arreglos que permitan mejorar las condiciones de una casa, ayudando a combatir la época de frío y lluvia.

Está dirigido a las familias que deseen realizar arreglos en sus viviendas, que le permitan mejorar las condiciones térmicas de su casa, el Ministerio de Vivienda cuenta con un beneficio destinado a las familias vulnerables del país.

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) es un beneficio destinado a familias que son propietarias de una vivienda y que requieren mejorarla, ampliarla, hacerla más eficiente energéticamente o mejorar su entorno.

Subsidio Térmico de Vivienda: Postulación

Este llamado permite efectuar mejoras de 7 tipos distintos de postulación:

Alternativa 1: Título I, Mejorar el entorno a la vivienda (plazas, juegos, plazas, etc).

Alternativa 2: Título II, Mejoramiento de la Vivienda (arreglos de aspectos estructurales, de habitabilidad o de Mantención).

Alternativa 3: Título II, Retiro de cubiertas con Asbesto cemento

Alternativa 4: Título II, intervención de viviendas afectadas por plagas de xilófagos.

Alternativa 5: Título III, ampliación de viviendas (familias hacinadas, o viviendas de menos de 40m2, o familias que acojan a un adulto mayor, etc)

Alternativa 6: Título II, Obras de Innovación de Eficiencia Energética (instalación de Colectores Solares o sistemas Fotovoltaicos) intervención de viviendas afectadas por plagas de xilófagos.

Alternativa 7: Título II, Acondicionamiento térmicos de la vivienda (para mejorar la envolvente térmica de viviendas, tanto las que se encuentran en zonas con Planes de Descontaminación Atmosférica, o en el resto de la zona sur del país)

Disponible para todas las regiones del país. (Sólo las líneas de Acondicionamiento Térmicos son para la zona sur del país).

En todas las Alternativas se considera postulación individual o colectiva con proyecto. El llamado cuenta con dos procesos de Postulación, en el primero, sólo podrán postular familias que hayan quedado hábiles no seleccionadas de las últimas postulaciones de 2018.

FECHAS DE POSTULACIÓN

El subsidio cuenta con dos llamados anuales, y aunque el primero ya expiró, el segundo estará abierto hasta el próximo viernes 30 de agosto de 2019.

Requisitos para postular

Los requisitos para postular este programa son:

✅ Ser propietario de la Vivienda (se permite que si la vivienda es propiedad de una comunidad hereditaria, pueda postular uno de los herederos), excepto para la postulación de Acondicionamiento Térmico para zonas con PDA, donde pueden postular arrendatarios.

✅ No ser propietario de otra vivienda.

✅ Tener un ahorro mínimo de:

Título I, Mejoramiento del Entorno 1 UF
Título II, Mejoramiento de la Vivienda 3 UF
Título III, Ampliación de la Vivienda 5 UF

✅ Que la Vivienda sea una vivienda objeto del programa es decir que sea una vivienda social, o construida por SERVIU o que sea de una Tasación fiscal inferior a las 650 UF (además en este llamado nacional, se permiten viviendas de hasta 950 UF de Avalúo Fiscal), excepto para la postulación de Acondicionamiento Térmico para zonas con PDA, donde pueden postular cualquier vivienda hasta 140 m2.

✅ Pertenecer hasta el Tramo del 60% de Caracterización Socioeconómica según el Registro Social de Hogares(RSH) (en casos de postulaciones colectivas a lo menos un 60% de las familias del grupo debe cumplir esta condición y el resto puede ser de tramos superiores). en la postulación de Acondicionamiento Térmico para zonas con PDA, puede postular cualquier familia sin importar si tiene RSH.

✅ Contactar a un Prestador de Servicio de Asistencia Técnica (PSAT) para que desarrolle el proyecto y la ayude a buscar una constructora que ejecute la obra (en general según nuestra experiencia es complicado que las PSAT hagan proyectos individuales, por lo que le sugerimos buscar otras familias que tengan problemas de mejoramiento similares en la comuna para que se pueda postular en grupo). SERVIU le puede dar el listado completo de los PSAT que trabajan en la región.

✅ Tener una Empresa Constructora (que es el mismo PSAT quien tiene dentro de sus tareas apoyarla en conseguir una).

¿DÓNDE Y CÓMO SE POSTULA?

Se postula a los llamados en forma individual o en grupo, a través de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (Psat), en las fechas que el Minvu indique.

El Psat ingresará al Serviu la documentación que exige el programa y velará por que los postulantes cumplan con todos los requisitos para postular.

Para más información, consulte a través de su municipio o directamente en oficinas del Serviu de su región.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *